viernes, 10 de abril de 2015

SISTEMAS MECÁNICOS

Los sistemas mecánicos se caracterizan por:  presentar elementos y piezas solidas con su mismo objetivo, que es realizar una acción o movimientos o la fuerza

RUEDA:
Es una pieza de mecánica circular

"Rueda"
ENGRANAJES:
Es una rueda dotada de dientes
"Bomba de aceite de engranajes internos. Vista interior"
RODILLO
Es un cilindro mas largo y grueso en la actualidad
"Rodillo dador de agua"
TREN DE RODADURA
Aparece cuando queremos arrastrar o empujar algún objeto

POLEA FIJA:
Es utilizado para trasformar un movimiento lineal continuo
"Polea"
POLEA MOVIL:
Es un mecanismo que de potencias que puede vencer resistencia

POLIPASTO:
Se emplea en la elevacion de movimientos de carga

SISTEMA POLEA CORREA:
Se une a otra por medio de una correa que es un anillo flexible

PALANCAS:
Es una maquina simple que tiene como funcion trasmitir un desplazamiento y una fuerza

PALANCAS DE PRIMER PLANO:
Permite situar la resistencia y la potencia del otro

PALANCAS DE SEGUNDO PLANO:
Permite situar la la carga de (R) Resistencia entre La (P) Potencia

PALANCAS DE TERCER GRADO:
Permite situar el esfuerzo de potencia entre el fulcro y la carga

PLANO INCLINADO:
Es una maquina de una superficie plana que forma un angulo muy delgado

RAMPA:
Es una superficie plana de forma de un angulo muy horizontal

CUÑA:
Es una forma sencilla de describir un prisma triangular

TORNILLO O TUERCA:
Se emplea en la conversion de un movimientoo giratorio
Webgrafia
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/